Fieles a los postulados de nuestra lucha, a nuestra causa, venimos a anunciar que ningún diputado o diputada de Morena, ganará más que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a partir del 1º de diciembre”, anunció ante medios de comunicación el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la LXIV
Legislatura del Congreso del Estado, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo.
Acompañado por Magdalena Rosales Cruz, Lupita Salas Bustamente y Raúl Humberto Márquez Albo, señaló que a partir de ahora, cada legislador de este instituto político ganará 107 mil pesos mensuales.
El resto, 25 mil 365.93 pesos, serán utilizados en Apoyo Social, sólo que será ejercido y comprobado por ellos mismos, pero con total transparencia. En palabras de Prieto Gallardo, “tenemos palabra y lo hacemos de frente a la gente”.
“¿Por qué no solicitar al Congreso que lo descuente? Porque ellos lo van a canalizar a gasto corriente”, explicó el Coordinador del Grupo Parlamentario, que añadió que quienes representan a Morena en el Poder Legislativo, quieren que el recurso “se destine realmente a quienes más lo necesitan”.
Para que no quepa duda sobre a dónde se va el recurso, Prieto Gallardo adelantó que de manera bimestral, es decir, cada dos meses, se estará informando vía rueda de prensa ante medios y por redes sociales, el destino de los recursos con sus debidos comprobantes.
Va para las clínicas
En el caso de Magdalena Rosales Cruz, a raíz de sus más de 25 años de experiencia en el sector salud, dijo que destinará su parte del recurso a clínicas de salud, para Rayos X, audiometría, o aparatos para mamografías que ayuden a la detección temprana del cáncer de mama.
“Hay tantas necesidades, como hay pueblos en nuestro estado”, señaló la diputada por Morena, que recordó que “más de la mitad de los guanajuatenses viven en la pobreza, y el 4.4 por ciento, en extrema pobreza”.
Va para “el otro Guanajuato”
María Guadalupe Josefina Salas Bustamente, explicó que desde campañas electorales, dijo que ella es “del otro Guanajuato”, ese menos afortunado, ese que tiene más carencias y que no es visibilizado.
“Hay otros guanajuatos, porque aquí en el centro están las calles muy bonitas, hay puentes, pero para allá, en mi otro Guanajuato, hay hoyos, banquetas malas, no hay para comer, hay mucha gente enferma”, señaló y a raíz de que se le han acercado muchas personas pidiendo medicinas, sus 25 mil mensuales serán para ellos.
“Porque eso dijimos en campaña, que íbamos a estar cerca de ellos y que los íbamos a apoyar, a ese otro Guanajuato y su gente”, recalcó la diputada por Morena.
Va para los niños con cáncer
Raúl Humberto Márquez Albo, llegó adelantado a la rueda de prensa y expuso que ya entregó su parte al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío para apoyo al tratamiento de niños con cáncer.“Yo presenté una iniciativa para que el tema de cáncer infantil se convierta en un tema de salud pública y entonces busqué una institución que trate, que atienda a niños con cáncer, me acerqué al Voluntariado del Hospital de Alta Especialidad del Bajío y el día
de hoy hice el donativo ya de lo correspondiente a diciembre”, explicó con comprobante en mano.
Ernesto Alejandro Prieto Gallardo puntualizó que cada diputado gana alrededor de 132 mil 365 pesos mensuales, a lo que se les reducirá 25 mil 365.93 pesos de manera voluntaria para que el sueldo quede en 107 mil pesos mensuales.
El primer informe sobre el destino de los recursos se hará en febrero, muy similar a como se corrobora el uso del recurso etiquetado para Ayuda Social.
Esto se suma a los 5 millones 177 mil pesos que los cinco legisladores de Morena le ahorran a la ciudadanía por renunciar desde el primer día de la LXIV Legislatura al Fondo de Ahorro, Seguro de Vida y Seguro Médico de Gastos Mayores.