Hay mucho en juego en las elecciones intermedias que se llevarán a cabo este domingo en México. Con más de 21.000 cargos en juego, estas son las elecciones más grandes en el país hasta la fecha.
Los votantes decidirán quiénes serán los 500 miembros de la Cámara de Diputados y gobernadores estatales. Miles de alcaldes y funcionarios estatales y locales también se enfrentarán en las urnas. Y aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador no es candidato en las elecciones, la votación es en gran medida una evaluación de su agenda. El veterano político de izquierda, conocido por sus iniciales AMLO, ganó por una abrumadora mayoría en 2018 tras prometer importantes reformas, pero para llevar a cabo su ambicioso programa, denominado la «Cuarta Transformación», necesita retener su mayoría. Esto es lo que necesitas saber sobre la votación.
Los 32 estados de México tendrán votaciones locales y federales, con funcionarios de todos los niveles de gobierno presentes en las elecciones. La cantidad de personas que votan también es más alta que nunca: 95 millones de ciudadanos se han registrado para votar, frente a los 89 millones en 2018, según el Instituto México del Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos. La crisis del coronavirus también marcará las elecciones. Se le pide a los votantes que usen un cubrebocas y que mantengan el distanciamiento físico. El Instituto Nacional Electoral, que supervisa las elecciones, les ha dicho a los votantes que pueden traer sus propios bolígrafos.